TRATAMIENTOS DE DESINFECCIÓN
La desinfección es una técnica de saneamiento que tiene como finalidad la destrucción de los microorganismos patógenos, (bacterias, virus y hongos), en todos los ambientes en que puedan resultar nocivos, mediante la utilización de agentes fundamentalmente químicos. Los problemas causados por los microorganismos (toxiinfecciones alimentarias, procesos infecciosos,…), hacen necesarias actuaciones más o menos drásticas para la preservación de la Salud Pública.
Se trata de mantener los niveles de contaminación microbiana dentro de los límites considerados aceptables, desde el punto de vista teórico-sanitario, en función del riesgo que representa en cada caso sobre la actividad que se realiza en el lugar concreto. La desinfección es una medida recomendada en colegios, hospitales, industrias alimentarias, granjas, etc.
La desinfección puede realizarse mediante la utilización de agentes físicos y químicos. Son muchas las sustancias químicas que destruyen las bacterias, los virus y los hongos; siendo los compuestos oxidantes clorados (lejías, hipocloritos etc.) los más utilizados en la desinfección de superficies por fregado. Respecto a la desinfección ambiental se utilizan métodos modernos y su aplicación se realiza mediante la micro difusión aérea del compuesto desinfectante.